Biografía

20749830affae8c8b60205c164382adef51be6af23264cf2b0a1d49c8801007e398087.png


Una vida entre leyes, letras y susurros de terror


Pablo Martínez Burkett nació en Santa Fe (1965), donde pasó sus primeros años antes de dar el salto a Buenos Aires en 1990. Aunque su formación inicial fue en Derecho: se graduó como abogado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral, luego se graduó con diploma de honor como Master en Derecho de la Empresa por la Universidad Austral su verdadera pasión siempre fue contar las historias. Pero no cualquier historia: historias que provocan un extrañamiento de lo cotidiano, que subvierten lo familiar hasta torcerlo en algo totalmente irreconocible.

No obstante, realizó estudios de especialización en la Universidad de Navarra, España (1995); la Universidad Adolfo Ibáñez (2004), Santiago de Chile; la Universidad de San Andrés (2005); la Universidad Católica Argentina (2006); y en la Louisiana State University (2007).

Pero la cabra tira al monte y ya consagrado a su vocación literaria obtuvo, también con diploma de honor, el grado de Master en Escritura Creativa por Universidad de Salamanca , título que completó con estudios en escritura creativa en Gotham Writers de Nueva York, sumergiéndose en el arte de contar lo inquietante.


De profesor a maestro del terror


Durante más de 30 años, combinó la docencia universitaria con su faceta literaria, viajando como profesor invitado en universidades de todo el continente americano. Sin embargo, la llegada de su hija lo llevó a replantearse el ritmo. Prefirió quedarse en casa, disfrutar de verla crecer y, desde ahí, seguir tejiendo sus pesadillas favoritas.


Un autor con voz propia en el género fantástico


Su obra navega entre el terror sobrenatural, el psicológico y la ciencia ficción oscura, siempre con un pie en el imaginario rioplatense. Con más de una docena de premios literarios, sus relatos han aparecido en revistas y antologías de ambos lados del Atlántico, y han sido traducidos al inglés, francés, italiano, portugués y rumano. Ha oficiado como prejurado y jurado en numerosos concursos literarios y ha dado talleres, seminarios, conversatorios y conferencias sobre distintos aspectos de la escritura y, en particular, el terror como género literario. También incursionó en el ensayo participando en obras de conjunto escribiendo principalmente sobre Borges, Macedonio Fernández, Cervantes y Lovecraft.


Un agitador cultural del terror

Sus libros: puertas a mundos perturbadores

  1. Forjador de penumbras (2011)
  2. Los ojos de la divinidad (2013)
  3. Mondo Cane (2016)
  4. Luz Azul (2019)
  5. La ciudad que no duerme (2023)
  6. El Banquete de Tántalo (2023)
  7. Mariposas y difuntos (2025)


Pablo Martínez Burkett no es solo un escritor: es un narrador de lo ominoso, un explorador de los miedos que nos unen. Burkett es conocido por su habilidad para mezclar lo cósmico con lo tangible, explorando los límites de la percepción humana y los horrores ocultos en lo cotidiano. Su prosa cuidada y su profundo interés por el trasfondo histórico se combinan para evocar atmósferas ominosas que cautivan tanto al lector habitual del género como al lector general. Burkett no solo domina el arte del terror psicológico, sino que también ofrece una narrativa que trasciende las expectativas del género, atrayendo a una audiencia amplia en busca de historias profundamente inmersivas y emocionalmente resonantes.


Mi carrito